martes, 12 de abril de 2011

Civilizaciones antiguas


Mesopotamia

Historia y origen

Mespotamia significa en griego "entre ríos". Esta región es llamada de esta forma debido a que abarcaba principalmente los territorios entre los ríos Tigris y Eufrates.
En eta cuidad comenzó un sistema complejo de escritura. La historia de mesopotamia es una secesión de civilizaciones iniciados por los sumerios (3.000 a.c - 2.350 a.c). Estos son derrotados por los huestes de Sargón, rey de los acadios (Akkad), que imponen su poder hasta 1.800 a.c.

Cultura y arte

Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas ramas de conocimiento, pues gracias a esta característica lograron desarrollar la escritura, crearon los primeros códigos de leyes, en la arquitectura desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula. crearon un calendario de 12 meses y 360 día e inventaron el sistema de numeración sexagesimal.
Mesopotamia
Mesopotamia practicaba una amplia variedad de arte con una sorprendente variedad de formas y estilos debido a que se convirtieron en nómadas y agricultores gracias a que en la zona en donde ellos vivían podían encontrar todos los implementos necesarios para su diario vivir.

Fenicios

Historia y origen

La cultura fenicia es una civilización antigua que no dejó firmes huellas físicas de su existencia. Su lugar geográfico en la historia es la actual república Libanesa, y el crecimiento desproporcionado de las ciudades, asó como los frecuentes enfrentamientos bélicos del pasado, han dificultado el hallazgo de restos que revelen su cultura material. Sin embargo, esta civilización (a diferencia de muchas otras) dejó un importante legad cultural a las civilizaciones posteriores, entre ellas crear un importante vínculo entre las civilizaciones del mar mediterráneo, los principios comerciales y el alfabeto.


Cultura y arte

Las producciones del arte fenicio son más artesanales que artísticas, y en sus esculturas, cerámicas, joyas y objetos de metal, domina la influencia egipcia desde el siglo X a.c.

Las formas de arquitectura se infieren más por los dibujos de los sellos y otros relieves que por las ruinas de sus edificios aunque no faltan algunos restos de piezas arquitectónicas hallados en Chipre y Fenicia. Entre éstos, figura el capitel con volutas, inspirado en el arte oriental y que bien pudo ser el antecesor del capitel jónico. Los templos fenicios (como el de Biblos) se distinguían por tener el santuario sin cubierta.


Egipto

Historia y origen
El Antiguo Egipto fue una civilización que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo, y que alcanzó tres épocas de esplendor faraónico en los periodos denominados: Imperio Antiguo,Imperio Medio, e Imperio Nuevo.
La civilización egipcia se desarrolló durante más de 3.000 años. Comenzó con la unificación de varias ciudades del valle del Nilo, alrededor del3150 a. C., y se da convencionalmente por terminado en el 31 a. C., cuando el Imperio romano conquistó y absorbió el Egipto ptolemaico, que desaparece como estado. Este acontecimiento no representó el primer período de dominación extranjera, pero fue el que condujo a una transformación gradual en la vida política y religiosa del valle del Nilo, marcando el final del desarrollo independiente de su cultura
.
Cultura y arte

La religión egipcia, plasmada en la mitología, es un conjunto de creencias que impregnaban toda la vida egipcia, desde la época predinástica hasta la llegada del Cristianismo y del Islam en las etapas greco-romanas y árabe. Eran dirigidos por sacerdotes, y el uso de la magia y los hechizos son dudosos.

El templo era un lugar sagrado en donde solamente se admitía a los sacerdotes y sacerdotisas, aunque en las celebraciones importantes el pueblo era admitido en el patio.

La existencia de momias y pirámides fuera de Egipto, indica que las creencias y los valores de las culturas prehistóricas se transmitieron de una u otra forma por el camino de la seda. Los contactos de Egipto con extranjeros incluyeron Nubia y Punt al sur, el Egeo y Grecia al norte, el Líbano y otras regiones del Cercano Oriente y Libia al oeste.